¿Qué es trombosis venosa?

Es la formación de un coagulo dentro de una vena. Habitualmente se presenta a nivel de las venas de miembros inferiores.

¿Cuáles pueden ser los riesgos de padecer TVP?

El principal riesgo es la tromboembolia pulmonar, que se produce cuando el coágulo viaja hasta las arterias pulmonares pudiendo producir falla en el pulmón y corazón, y terminar en la muerte del paciente.

Información importante

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la trombosis venosa de miembros inferiores son: hinchazón (de la pierna afectada), dolor, cambio de coloración. De la trombosis a nivel pulmonar se caracteriza por la falta de aire de manera súbita.

¿Cómo se diagnostica?

Se diagnostica con un examen médico sumado a imágenes como ecografía Doppler y estudios de laboratorio con Dímero D. Como así también antecedentes familiares de trombosis.

¿Cómo es el tratamiento de la trombosis venosa profunda

El tratamiento consiste en recibir medicación anticoagulante, que pueden ser administrados de manera intravenosa, subcutánea y oral. La elección dependerá del médico tratante considerando varios factores.

¿Riesgo de los anticoagulantes?

El riesgo más importante es el sangrado, el cuál puede ser sangrado leve, hasta un sangrado que compromete la vida (sangrado mayor) que puede ser localizado en el cerebro o en los intestinos