La OSTEOPOROSIS es una enfermedad en la que los HUESOS empiezan a perder CALCIO de forma progresiva, está perdida progresiva de CALCIO provoca que los HUESOS entren en un estado de fragilidad ósea, teniendo como consecuencia final las temibles FRACTURAS.

Causas de OSTEOPOROSIS

La OSTEOPOROSIS tiene múltiples causas llamados en realidad factores de riesgo, dentro de los factores de riesgo mas importantes esta la edad avanzada, la menopausia, el bajo peso, alteraciones hormonales, enfermedades endócrinas, enfermedades reumáticas, medicamentos, y otros factores de riesgo asociados a la OSTEOPOROSIS.

Rol de la NUTRICION en la OSTEOPOROSIS

El equilibrio NUTRICIONAL es muy importante para mantener el balance del CALCIO en los HUESOS; en la actualidad los consejos NUTRICIONALES van dirigidos a mantener un aporte adecuado de CALCIO; al igual que buenos niveles de VITAMINA D que es otro factor fundamental en este equilibrio de mantener al HUESO libre de OSTEOPOROSIS. Otro elemento nutricional olvidado son las PROTEINAS que son de suma importancia en la dieta de los pacientes con OSTEOPOROSIS.

CALCIO

Las principales fuentes de CALCIO son los LÁCTEOS y por los tanto se convierten en los productos más recomendados en la dieta diaria.
Las opciones en LÁCTEOS al día son:
1 vaso de leche semidescremada de 250 ml con 2 rodajas de queso o 1 vaso de yogurt semidescremado.

En los casos que no puedan ingerir lácteos por cualquier motivo, hay otras fuentes en menor cantidad de calcio como el Jugo de naranja, Soya, Col, Brócoli, Espárragos, Perejil, Sardina, Salmon, Cereales. Cabe recalcar que estos alimentos tienen poca cantidad de calcio a la recomendad.

VITAMINA D

La principal fuente de VITAMINA D es el SOL. Se recomienda de 10 a 15 minutos de sol antes de las 10 am. o después de las 4 pm. con ropa que permita el ingreso apropiado de los rayos solares (short y camisa o blusa manga corta).

Debido a las enfermedades cutáneas asociadas al SOL se debe tomar esta recomendación con cautela. Sí tienen problemas de piel por el SOL se recomienda consultar previamente con su dermatólogo antes de seguir estas recomendaciones.

Otras fuentes de vitamina D en menor medida es: el Salmon, Atún, Champiñones, Cereales e Hígado. En caso de ser necesario se puede suplementar con VITAMINA D oral con previa supervisión de su Reumatólogo.

PROTEINAS

Las PROTEÍNAS son elementos primordiales para la formación de los músculos, tendones, cartílago y resto del aparato musculoesquelético que dan soporte vital, la principal fuente de proteínas es: Las CARNES Y LOS HUEVOS; se recomienda 1.200 gramos de proteína al día. Para las personas que no pueden ingerir CARNES, puede ser reemplazada por 2 claras de HUEVOS cocidos al día.

Otra fuente de PROTEÍNAS son los granos como las lentejas, quinua; los frutos secos y ciertas legumbres; pero se las recomienda como PROTEÍNAS de complemento porque esta fuente de PROTEÍNAS no tiene todos los aminoácidos esenciales necesarios que nuestro organismo necesita, como sí las tienen las CARNES Y LOS HUEVOS.